La mejor diversión comienza
con un juego responsable

En los casinos del grupo empresarial DIVERTIR S.A., promovemos el juego como entretenimiento saludable. Disfruta con equilibrio y haz del juego una experiencia única y segura.

de Febrero: Se celebra el Día Internacional del Juego Responsable.
0
Máquinas electrónicas tragamonedas operan en Colombia.
+ 0 K
Máquinas modernas y certificadas por Coljuegos, hacen parte del grupo empresarial Divertir S.A.
+ 0
Establecimientos autorizados de juegos localizados, operan en los 32 departamentos de Colombia.
0

¿Que es el juego responsable?

El Juego Responsable consiste en tomar decisiones conscientes y racionales al jugar, considerando circunstancias personales, recursos disponibles y límites propios, para garantizar una experiencia de entretenimiento saludable, moderada y controlada, evitando consecuencias negativas para la salud física, mental o emocional.

¿Qué es un
jugador responsable?

Un jugador responsable es aquel que participa en los juegos de azar con conciencia y moderación, disfruta de los mismos como una actividad recreativa. Reconoce sus límites personales, evita conductas impulsivas y asegura que el juego no se convierta en una situación problemática para su propio bienestar y el de su familia.

Tips de juego responsable

Los juegos de suerte y azar son actividades propias del ser humano, recuerda siempre que jugar debe ser placentero, divertido y entretenido, que millones de personas en el mundo disfrutan de manera responsable, ten en cuenta los siguientes tips para Jugar Bien.

Más consejos para jugar de manera responsable...

01

  • Sabe que puede tener suerte y ganar, pero debe ser consciente que también puede perder.
  • No pidas dinero prestado para ir al establecimiento de juegos.
  • Ingresa acompañado al establecimiento o casa de apuestas.
  • Cumple con tus compromisos familiares.
  • El autocontrol y la responsabilidad son sus mejores consejeras a la hora de jugar.

02

  • Recuerda que los juegos de suerte y azar son una opción de entretenimiento para mayores de 18 años.
  • Conoce tus deberes y derechos como jugador.
  • Infórmate sobre las reglas del juego de tu preferencia antes de jugar.
  • Lleva un resumen de las cantidades que apostaste.
  • Haz que los juegos de suerte y azar sean una experiencia agradable, divertida, sin riesgo de daño.

Videos que inspiran el Juego Responsable

En el grupo empresarial DIVERTIR S.A., creemos en un juego seguro y te invitamos a disfrutar de estos contenidos educativos.

Encuentra apoyo con nuestro directorio de fundaciones

Accede a una red de fundaciones especializadas en apoyar a jugadores de azar. En el grupo DIVERTIR S.A., promovemos el bienestar brindando opciones para recibir orientación y ayuda profesional cuando la necesites.

Juega con conocimiento: Glosario del Juego Responsable

Entiende los conceptos clave del Juego Responsable en nuestro glosario. En Divertir S.A., estamos comprometidos con tu diversión segura y equilibrada.

  • AUTOCUIDADO: El conjunto de acciones intencionadas que realiza una persona para controlar los factores internos o externos, que pueden comprometer su salud y desarrollo posterior, por tanto, es una conducta que realiza o debería realizar la persona para si misma en ejercicio de la autonomía de la voluntad.
  • AUTOEXCLUSION: Proceso voluntario en el que la persona decide por un periodo especifico excluirse de la posibilidad de jugar.
  • CREDITOS PARA LA PARTICIPACION: Son el instrumento a disposición del jugador, depositados en su cuenta de juego constituidos por los adquiridos por el jugador y los premios obtenidos en la actividad de juego.
  • JUEGO REPSONSABLE: Comprende una serie de practicas y recomendaciones que tienen por objetivo entender los juegos de suerte y azar como una alternativa de esparcimiento sano y de entretenimiento, y promover la practica del juego de forma racional y consciente. Implica una decisión informada y educa por parte de los jugadores, evitando que se ponga en riesgo su salud mental.
  • JUGADOR: Persona natural mayor de edad, que realiza apuestas o paga por el derecho a participar en un juego de suerte y azar, a una persona jurídica que actúa en calidad de operador autorizado por Coljuegos que le ofrece a cambio de un premio en dinero o en especie, el cual ganara si acierta en los resultados del mismo, no siendo este previsible con certeza por estar determinado por la suerte, el azar o la casualidad.
  • LOCAL COMERCIAL: Lugar físico donde se desarrolla la actividad de juegos de suerte y azar.
  • FORMATO DE AUTOEXCLUSION: Es una herramienta dispuesta por los operadores de juegos de suerte y azar en la modalidad de novedosos con canal de comercialización por internet y de tipo operador por internet, que permite al jugador excluirse de la plataforma o de uno o varios juegos en particular.
  • JUGADOR PATOLOGICO: La Asociación Americana de Psiquiatría (APA), la Organización Mundial de la Salud ( oms-cie-10) definen al jugador patológico como un individuo que se va haciendo crónica y progresivamente  incapaz de resistir los impulsos de una conducta de juego que compromete, rompe o lesiona los objetivos personales, familiares y vocacionales. Adicionalmente, tienen unos criterios de diagnostico de juego patológico previamente definidos.
  • LUDOPATIA: El juego patológico o ludopatía esta considerada por la Organización Mundial de la Salud como adicción dentro de las enfermedades mentales y ocupa un lugar en la Clasificación Internacional y en el Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-IV de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría.
  • GESTOR Y/U OPERADOR AUTORIZADO: Persona jurídica o natural que cuenta cona autorización y /o contrato de concesión suscrito con Coljuegos, que le permite operar juegos de suerte y azar en Colombia.
  • PROGRAMA DE JUEGO RESPONSABLE: Es un documento que establece las iniciativas y estrategias adoptadas por el operador para promover el Juego Responsable. Este programa incluye medidas para prevenir la adicción al juego, proteger a los jugadores y fomentar un entorno de Juego Responsable.
  • REGISTRO AUTOEXCLUIDOS:  Es la base de datos a cargo del operador que consigna la información de las personas autoexcluidas el cual sirve para conocer, controlar, procesar y brindar una herramienta de verificación a los operadores para garantizar que el jugador que se auto excluye, no pueda realizar apuestas por internet como canal de comercialización o adquirir créditos y participar en el juego novedoso de tipo operado por internet, durante el periodo definido por el jugador. 
  • TEST DE IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO: Es una herramienta diseñada por Coljuegos para identificar patrones de riesgo o comportamientos que requieren la adopción de medidas preventivas o de mitigación de riesgo frente al juego sin control. Este test orienta al jugador en sus decisiones personales frente al juego, ayudándole a reconocer y gestionar comportamientos de riesgo.
  • AZAR: Casualidad, de manera fortuita o accidental, involuntario, o sin una intención o un motivo determinado o prefijado. Algo que ocurre sin reflexionar sobre ello ni planearlo, algo que no tiene guía ni rumbo, y que no tiene orden y ocurre aleatoriamente.